:::: MENU ::::
  • Recursos Gratis de Formación

  • Renuévate para ser un profesional demandado

  • Aprende lo que te gusta para disfrutar de tu trabajo

"El día que dejas de aprender es el día que empiezas a decaer" Isaac Asimov

30 julio 2022


Curso gratuito de Coursera para mejorar tus habilidades de marketing aplicadas a las redes sociales. Sea para actividad profesional o proyecto paralelo, mejorar en este ámbito multiplicará tus posibilidades de éxito.

Texto introductorio en la web del curso:

En este curso, se sientan las bases del marketing en redes sociales. Descubrirás qué implica el marketing en redes sociales, incluida la historia y los diferentes canales de redes sociales que existen. Aprenderás cómo seleccionar un canal de redes sociales que se ajuste a tus necesidades, establecer objetivos y métricas de éxito, y determinar cuál es tu público objetivo. Al finalizar este curso, serás capaz de:

• Comprender el panorama del marketing tradicional, digital y en redes sociales • Comprender la forma de obtener la certificación de Socio de marketing digital • Comprender las principales plataformas de redes sociales, su funcionamiento y la función que cumplen en el marketing • Crear objetivos SMART e identificar KPI • Definir el público objetivo y el recorrido del cliente • Elegir las plataformas de redes sociales correctas y crear políticas de redes sociales Sea cual sea tu nivel de conocimientos inicial, este curso te ayudará a sentar bases sólidas para el marketing en redes sociales y adquirir las habilidades correspondientes que te permitirán impulsar el éxito y la visibilidad de tus esfuerzos de marketing en redes sociales.

Los alumnos no necesitan tener experiencia en marketing, pero sí habilidades básicas de navegación en Internet y disposición para participar y conectarse en redes sociales. Los alumnos deben tener una cuenta de Facebook. Una cuenta de Instagram también ayuda.

Enlace al curso 


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

He rescatado este curso de un listado que publicaron en la web GENBETA.

Allí lo presentan con este texto:
En este curso descubrirás cómo adaptarte al teletrabajo de forma eficiente, cumpliendo con las normativas tanto para el trabajador como para la empresa. Además, nos hablan acerca del programa Activa Ciberseguridad, impulsado por la Secretaría General de Industria y de la PYME (SGIPYME) del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Enlace al curso Ciberseguridad en el Teletrabajo

Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

26 junio 2022


Hoy os dejo un curso para los que se quieran introducir en la creación y uso de bases de datos. Está alojado en la plataforma EDX  y es como todo aquí, gratuito (si no te importa no recibir el certificado).

La introducción al curso que allí consta es:

El curso inicia con una introducción que presenta definiciones importantes en el área de las bases de datos, algunos datos históricos relevantes, herramientas para diseñar, crear, administrar bases de datos y el modelo relacional que permite crear modelos físicos a partir de estas.
Posteriormente, se presentan conceptos de bases de datos relacionales relacionados con el lenguaje SQL como creación, modificación, eliminación de tablas, inserción actualización, eliminación de datos, consultas, subconsultas anidadas, vistas, funciones, procedimientos almacenados, disparadores, consultas recursivas y consultas OLAP.
Finalmente, se presentan conceptos relacionados con el diseño de bases de datos mediante el modelo entidad relación y procesos de normalización exponiendo desde la primera forma normal hasta la cuarta forma normal.

Enlace al curso Bases de datos 



Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.


Si no has probado nunca a virtualizar un PC, te recomiendo que lo hagas. Descubrirás que es una herramienta muy útil tanto en el entorno doméstico como en el profesional.

Simplificando, se trata de crear un ordenador virtual que se ejecuta sobre uno real. Esto es interesante para trabajar con diferentes sistemas operativos o instalar programas que no queremos que se ejecuten en el ordenador real.

¿Alguna vez has tenido miedo de instalar un programa por si tenía virus?  Usa una máquina virtual y si hay virus no afectará al ordenador principal.

¿Tienes un programa viejo que solo va en Windows XP y tienes Windows 10? Crea una máquina virtual que ejecute Windows XP.

Las posibilidades y usos son enormes. 

Una de las herramientas más utilizadas para crear máquinas virtuales es VirtualBox que por cierto es gratuito. 

Te dejo un tutorial de Youtube que te enseña como instalarlo, configurarlo y crear una máquina virtual.




Roberto Barco

* Si realizas el tutorial y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

06 junio 2022


Os traigo un curso de introducción a la Inteligencia Artificial (IA) de la Universidad de Helsinki adaptado al público español por la UNED.

Se presenta en su web con la siguiente introducción:

Elements of AI - Introducción a la IA es un curso gratuito en línea dirigido a todos los que están interesados en aprender qué es la IA, lo que es posible (y no es posible) hacer con la IA y cómo afecta a nuestras vidas, y todo ello sin necesidad de tener conocimientos de matemáticas complicadas o programación.

Está dividido en 6 capítulos con cuidadas ilustraciones.


Aquí está el enlace directo al curso:

Enlace al curso


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.


El curso de hoy es algo más avanzado de lo normal en el sentido de requerir algunos conocimientos previos en varias materias. A saber:

  1. Uso de Virtual Machine (VM).
  2. Uso de sistemas operativos como Ubuntu o MacOS y Windows.
  3. Conocimientos básicos en lenguajes de programación.
  4. Conocimientos básicos de redes informáticas.
Pese a todo me ha parecido interesante incluirlo ya que la demanda de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad es enorme y creciente. Tener conocimientos tan amplios como sea posible en nuestro haber siempre será un valor muy destacable en nuestro currículo. 

Te indico a continuación el contenido del curso.
  • Los principales conceptos sobre amenazas, como son el cibercrimen o la ciberguerra.
  • Técnicas y herramientas aplicadas en informática forense.
  • Procesos y herramientas de ingeniería inversa.
  • Conceptos y herramientas sobre la gestión de redes para ciberdefensa.
  • Tipos y características de malware y amenazas persistentes avanzadas (APTs).
  • Gestión de vulnerabilidades, junto con pruebas de penetración.

 Aquí tienes el enlace a este curso gratuito de la Universidad Carlos III.

Enlace al curso 



Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

07 mayo 2022


Si te gusta cacharrear con la electrónica y todavía no conoces la plataforma de Arduino, te estás perdiendo horas y horas de entretenimiento y de valioso aprendizaje para realizar desarrollos personales, pero también profesionales (que es lo que aquí más nos interesa).

Yo que trabajo desde hace años en el sector de la automatización industrial, me he topado varias veces con desarrollos ingeniosos con Arduino para complementar equipos industriales "clásicos".

Para los que empiecen de 0, les dejo hoy un curso en vídeo pero apoyado con contenido web. 

Espero que os sea de utilidad.

Enlace al curso de Arduino. 


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.
Contribuye!!! Recomienda un curso