:::: MENU ::::
  • Recursos Gratis de Formación

  • Renuévate para ser un profesional demandado

  • Aprende lo que te gusta para disfrutar de tu trabajo

27 febrero 2022


Saber que se esconde debajo de las webs por las que navegamos a diario es a mi parecer básico para entender una tecnología que nos rodea en este mundo conectado y para poder revisar y editar con criterio múltiples recursos que dependen de la misma (equipos de automatización, plantillas para blogs personales o correos electrónicos con formato por ejemplo).

El curso enlazado en este post es apenas una introducción, pero más que suficiente para dar unos primeros pasos. Este es a grandes rasgos el contenido que nos presenta.

Crear un sitio web utilizando HTML5 y CSS3
Dominar HTML
Dominar CSS
Trabajar con Visual Studio Code
Conceptos claves de Bootstrap 4

El curso es gratuito y está alojado en la plataforma Udemy

Enlace al curso Desarrollo Web con HMTL, CSS y Bootstrap 4 desde 0



Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

 


Víctor Küppers es todo un referente en comunicar la importancia de la actitud para obtener lo máximo de nosotros en nuestra faceta personal y profesional (que es la que aquí nos interesa).

Os dejo la charla que dio en colaboración con BBVA para su colección #AprendemosJuntos. Este tipo de recurso es más una fuente de inspiración que de conocimientos, pero seguro que quien no lo conozca con anterioridad, sacará de Víctor Küppers algunos aspectos interesantes sobre los que reflexionar. 

Os dejo aquí incrustado el vídeo. 



Roberto Barco

* Si ves la charla íntegra y quieres dejar tu opinión de la misma en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.




Os dejo una conferencia colgada en Youtube impartida por el psicólogo Fernando Pena en la que trata el tema de la gestión de equipos y la figura del líder. 

Por la duración de la misma (alrededor de 1 hora) es básicamente una introducción a los conceptos principales, pero puede ser un buen punto de partida para profundizar posteriormente. 

Incrusto el vídeo de la conferencia a continuación.



Roberto Barco

* Si ves la conferencia íntegra y quieres dejar tu opinión de la misma en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

25 febrero 2022


Podemos estar seguros que los trabajos del futuro reservados para los humanos requerirán precisamente de habilidades muy humanas. Comunicarnos empáticamente y transmitir nuestro mensaje con claridad es una de ellas y será seguro una de las mejor valoradas (como también lo es hoy). 

Os traigo un curso para mejorar en la técnica de hablar en público y que se presenta con esta introducción:

Cada día es más importante hablar bien en público.

La mejor oratoria es la que permite al orador conseguir los objetivos que se había planteado. Contrariamente a la creencia común, la necesidad de una buena oratoria no es exclusiva de ciertos grupos profesionales, sino que todas las personas deberían superar el miedo escénico y hablar bien en público. ¿El motivo? Poder trasladar de manera eficiente el mensaje deseado, ya sea para fines laborales (exponer proyectos laborales, convencer ante foros, asambleas o parlamentos, comunicar mejor con clientes, aumentar el grado de persuasión), como personales (exponer proyectos personales, mejorar la comunicación con las personas). El orador se hace, no nace.

En este curso adquirirás recursos para hablar bien y conseguir, a través de la palabra, los objetivos planteados. Te invitamos a descubrirlo con nosotros.

El curso está alojado en Coursera y es gratuito si no deseamos obtener el certificado. 

Enlace al curso Cómo hablar bien en público 


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

20 febrero 2022


Scracth es un lenguaje visual muy extendido gracias a la sencillez con la que aproxima el mundo de la programación a los no iniciados. Por este motivo quizá lo habréis visto asociado a actividades orientadas a niños y jóvenes, pero no os llevéis a error, es un lenguaje muy recomendable para cualquiera que quiera adentrarse en el fascinante mundo de la programación.

Con los bloques visuales es mucho más sencillo interiorizar el funcionamiento de las sentencias básicas de programación que se utilizan en cualquier lenguaje basado en texto.

Además, dominando Scratch, se puede tener acceso a interesantes proyectos en los que se programan diversos dispositivos. Aquí un ejemplo orientado a programar Arduinos (microcontroladores).

Enlace a S4A  

En la web oficial de Scratch (en español también) hay infinidad de ejemplos y podéis desde allí programar directamente online o descargar el entorno de programación en vuestro ordenador.

Enlace a la web de Scratch

En el curso de Udemy enlazado podréis empezar desde 0 creando un sencillo videojuego. Éste es el contenido del mismo.

El curso es gratuito sin posibilidad de conseguir certificado de finalización.

Enlace al curso Introducción a la programación con Scratch


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.





19 febrero 2022


En este curso se presentan técnicas de aprendizaje y teoría asociada al mismo. Así es como se presenta en la página de Coursera. 

Este curso te brinda acceso a invaluables técnicas de aprendizaje utilizadas por expertos en arte, música, literatura, matemáticas, ciencia, deportes y muchas otras disciplinas. Aprenderemos cómo el cerebro utiliza dos modos de aprendizaje muy distintos y cómo encapsula (“fragmenta”) la información. También hablaremos sobre ilusiones de aprendizaje, técnicas de memoria, cómo ocuparse de la procrastinación y las mejores prácticas, según lo demuestra la investigación, para ayudarte a dominar los temas más complicados. 
Con estos enfoques, más allá de tus niveles de destreza en los temas que quieras dominar, puedes cambiar tu pensamiento y tu vida. Si ya eres un experto, este vistazo de la maquinaria cerebral te dará ideas para disparar un nuevo aprendizaje poderoso, con consejos contraintuitivos para presentar exámenes y perspectivas que te ayudarán a aprovechar al máximo el tiempo que dedicas a las tareas y a la resolución de problemas. Si estás teniendo dificultades, descubrirás un cofre del tesoro estructurado con técnicas prácticas que te orientan acerca de lo que debes hacer para mejorar. Si alguna vez deseaste ser mejor en algún ámbito del aprendizaje, este curso te servirá como guía.

El curso es gratuito en su versión de "oyente" aunque puedes pagar para obtener el certificado de la formación.

Los vídeos son en inglés, pero se pueden activar los subtítulos en español

Curso Aprendiendo a aprender


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad. 


Gimp es un editor de fotografías con una larga trayectoria como alternativa gratuita al todopoderoso Adobe Photoshop. 

El curso en video al que os enlazo empieza desde lo más básico. Aunque en entornos profesionales la opción más utilizada es Photoshop (GIMP le empieza a comer terreno en algunos ámbitos), lo aprendido en este curso será útil para ambos programas.

Los conceptos, herramientas y técnicas son comunes en la mayoría de software de edición de fotografías.

El programa se puede descargar de forma gratuita desde su página web.

Enlace a la web oficial de GIMP

El curso está dividido por temas en una lista de Youtube.

Enlace a la lista del curso


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad. 

 

Muchas personas desconocen que tienen muy fácil acceso al préstamo gratuito de libros electrónicos (y otros contenidos multimedia) de la mano de la red de bibliotecas públicas. 

Yo hago uso asiduo y os puedo decir que es una maravilla como fuente cultural y que te permite ahorrarte mucho dinero al poder tener durante 20 días libros prestados que de otra forma tendrías que comprar.

Copio tal cual como explican en la web oficial qué es eBiblio:

eBiblio es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas, está coordinado e impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas.

Se trata de un proyecto abierto, basado en la cooperación entre administraciones en el que participan las Comunidades y Ciudades Autónomas adscritas al mismo.

De acuerdo con dicha cooperación, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura pone a disposición de las Comunidades la plataforma encargada de la gestión del servicio y un fondo de títulos común, mientras que las Comunidades Autónomas adaptan e incrementan la colección en función de los intereses y particularidades de sus usuarios, dando lugar al aumento de la colección y mejorando los servicios bibliotecarios ofrecidos a los ciudadanos, permitiendo a las Comunidades ofrecer un servicio de préstamo de documentos electrónicos a través de sus respectivas redes de bibliotecas públicas.

El servicio eBiblio es accesible 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año a través de internet y permite la lectura tanto en línea como a través de descarga. Dispone de una aplicación gratuita para dispositivos móviles disponible en los store de iOs y Android, que gestiona todas las actividades relacionadas con el préstamo y lectura de documentos. Para hacer uso del servicio únicamente es necesario disponer de un dispositivo de lectura compatible con el formato de publicación ePub y acceso a internet, además de estar en posesión de un carné de cualquiera de las bibliotecas públicas participantes en eBiblio. Los lectores Kindle no son compatibles con eBiblio debido a las restricciones de licencia y formato Amazon.

La colección de eBiblio incluye obras de ficción y no ficción para público adulto e infantil, ofreciendo un fondo equilibrado en el que se encuentran representadas todas las materias (Literatura, Ciencias, Humanidades, Autoayuda, Salud, Deporte, etc.). Para mantener el fondo actualizado, regularmente se añaden novedades que incluyen las últimas publicaciones de los escritores más leídos.

Las bibliotecas están organizadas por comunidades autónomas y el usuario ha de darse de alta en la que le corresponda. Os dejo el enlace a la web oficial donde luego enlaza con la comunidad autónoma correspondiente.


A las de Cataluña y País Vasco se accede de forma independiente.




Roberto Barco

12 febrero 2022

 

El estándar IEC61131 es el más extendido para la programación de autómatas programables. Los principales fabricantes tienen su propia implementación, pero mantienen una filosofía común. Aprendiendo uno, el resto te parecerán muy familiares. 

Os dejo un curso en formato vídeo del FPWINPRO, el software de programación de los autómatas de Panasonic. 

El curso está impartido directamente por los ingenieros de Panasonic (empresa para la que trabajo) y está dividido en varios niveles. 

Nivel 1



Nivel 2


Nivel 3

Enlace a la lista del Nivel 3

Para poder practicar es más que recomendable tener instalado el software de programación. En esta web debería estar la última versión gratuita (es la identificada como Basic). 

Enlace a la web del software


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

 

Os dejo un enlace a un tutorial en formato de libro que es una introducción al mundo de los autómatas programables.

Es algo antiguo (2003) pero los conceptos básicos son totalmente vigentes. Para practicar con algún software de programación sería interesante acudir a uno relativamente reciente. 

El libro está estructurado en 3 grandes capítulos.

Capitulo1. INTRODUCCIÓN A LOS CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES.

Capitulo 2. ESTRUCTURA DEL CONTROLADOR LÓGICO PROGRAMABLE.

Capitulo 3. CONCEPTOS GENERALES DE PROGRAMACIÓN.

Para terminar propone una serie de prácticas. 

Libro TUTORIAL BASICO PARA PROGRAMACIÓN DE PLC


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

 


Este curso está enfocado a usuarios totalmente nuevos de Linux explicando un poco su historia y empezando desde 0. 

Está alojado en la plataforma EDX y os podéis registrar con una cuenta de Gmail. El curso en el momento de escribir estas líneas es gratuito (salvo que se quiera tener certificado), pero parece que tiene un límite temporal. 

Si os intentáis registrar y ya no es gratis, os agradeceré que me enviéis un mensaje para darme por enterado y eliminarlo.

El índice del curso es este:

Capítulo 1: Fundación Linux

Capítulo 2: Filosofía y conceptos de Linux

Capítulo 3: Conceptos básicos de Linux e inicio del sistema

Capítulo 4: Interfaz gráfica

Capítulo 5: Configuración del sistema desde la interfaz gráfica

Capítulo 6: Aplicaciones comunes

Capítulo 7: Operaciones de línea de comandos

Capítulo 8: Búsqueda de documentación de Linux

Capítulo 9: Procesos

Capítulo 10: Operaciones de archivos

Capítulo 11: Editores de texto 

Capítulo 12: Entorno de usuario

Capítulo 13: Manipulación del texto 

Capítulo 14: Operaciones de red 

Capítulo 15: Bash Shell y scripting básico 

Capítulo 16: Más información sobre las secuencias de comandos de Bash Shell 

Capítulo 17: Impresión 

Capítulo 18: Principios de seguridad local 

Examen final

Curso de Introducción a Linux


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.


06 febrero 2022

 

Este curso está ofrecido por la Universidad de Barcelona a través de la plataforma Coursera que es una plataforma de cursos online con contenido en varios idiomas. Te puedes registrar con una cuenta de Gmail. 

El curso empieza en lo más básico, así que podríamos decir que no es para todos los públicos. Abstenerse usuarios avanzados.

La formación es de pago si quieres obtener el certificado, pero todo el contenido está disponible de manera gratuita si no te importa que no te emitan la acreditación. 

Curso Word de nivel principiante

Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.


Este curso está ofrecido por la Universidad de Barcelona a través de la plataforma Coursera que es una plataforma de cursos online con contenido en varios idiomas. Te puedes registrar con una cuenta de Gmail. 

El curso empieza en lo más básico, así que podríamos decir que no es para todos los públicos. Abstenerse usuarios avanzados.

La formación es de pago si quieres obtener el certificado, pero todo el contenido está disponible de manera gratuita si no te importa que no te emitan la acreditación. 

Curso Excel de nivel principiante

Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

05 febrero 2022

 


Este curso está ofrecido por la Universidad de Barcelona a través de la plataforma Coursera que es una plataforma de cursos online con contenido en varios idiomas. Te puedes registrar con una cuenta de Gmail. 

El curso empieza en lo más básico, así que podríamos decir que no es para todos los públicos. Abstenerse usuarios avanzados.

La formación es de pago si quieres obtener el certificado, pero todo el contenido está disponible de manera gratuita si no te importa que no te emitan la acreditación. 

Curso Power Point de nivel principiante

Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

Contribuye!!! Recomienda un curso