Muchas personas desconocen que tienen muy fácil acceso al préstamo gratuito de libros electrónicos (y otros contenidos multimedia) de la mano de la red de bibliotecas públicas.
Yo hago uso asiduo y os puedo decir que es una maravilla como fuente cultural y que te permite ahorrarte mucho dinero al poder tener durante 20 días libros prestados que de otra forma tendrías que comprar.
Copio tal cual como explican en la web oficial qué es eBiblio:
eBiblio es un servicio gratuito de préstamo de libros electrónicos en línea ofrecido a través de las bibliotecas públicas españolas, está coordinado e impulsado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con los Servicios de Bibliotecas de las Comunidades Autónomas.
Se trata de un proyecto abierto, basado en la cooperación entre administraciones en el que participan las Comunidades y Ciudades Autónomas adscritas al mismo.
De acuerdo con dicha cooperación, la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura pone a disposición de las Comunidades la plataforma encargada de la gestión del servicio y un fondo de títulos común, mientras que las Comunidades Autónomas adaptan e incrementan la colección en función de los intereses y particularidades de sus usuarios, dando lugar al aumento de la colección y mejorando los servicios bibliotecarios ofrecidos a los ciudadanos, permitiendo a las Comunidades ofrecer un servicio de préstamo de documentos electrónicos a través de sus respectivas redes de bibliotecas públicas.
El servicio eBiblio es accesible 24 horas al día, 7 días a la semana y 365 días al año a través de internet y permite la lectura tanto en línea como a través de descarga. Dispone de una aplicación gratuita para dispositivos móviles disponible en los store de iOs y Android, que gestiona todas las actividades relacionadas con el préstamo y lectura de documentos. Para hacer uso del servicio únicamente es necesario disponer de un dispositivo de lectura compatible con el formato de publicación ePub y acceso a internet, además de estar en posesión de un carné de cualquiera de las bibliotecas públicas participantes en eBiblio. Los lectores Kindle no son compatibles con eBiblio debido a las restricciones de licencia y formato Amazon.
La colección de eBiblio incluye obras de ficción y no ficción para público adulto e infantil, ofreciendo un fondo equilibrado en el que se encuentran representadas todas las materias (Literatura, Ciencias, Humanidades, Autoayuda, Salud, Deporte, etc.). Para mantener el fondo actualizado, regularmente se añaden novedades que incluyen las últimas publicaciones de los escritores más leídos.
Las bibliotecas están organizadas por comunidades autónomas y el usuario ha de darse de alta en la que le corresponda. Os dejo el enlace a la web oficial donde luego enlaza con la comunidad autónoma correspondiente.
A las de Cataluña y País Vasco se accede de forma independiente.
Roberto Barco
0 comments:
Publicar un comentario