:::: MENU ::::
  • Recursos Gratis de Formación

  • Renuévate para ser un profesional demandado

  • Aprende lo que te gusta para disfrutar de tu trabajo

15 abril 2022


Pero ¿qué es eso de la marca personal? Cojamos la definición que nos aporta Andrés Pérez Ortega, uno de los referentes en España sobre este campo.

Dejar una Huella concreta y memorable descubriendo Quién eres, aportando un Valor singular en un Grupo específico de Personas, generando Confianza y Sintonía mediante una Comunicación eficiente

Ya sea para destacar en la búsqueda de empleo o progresar en el actual, tener una buena marca personal que nos represente (se aplica en lo online y en lo offline) es un aliado imprescindible. Por otro lado, dado que es algo que lleva tiempo, es importante no esperar a "necesitarla" para empezar a construirla.

Por tanto, si te pilla un poco lejos el tema, te recomiendo que te empieces a familiarizar y evalúes desarrollarla. 

Para unos primeros pasos te dejo un curso alojado en Udemy que se presenta con esta descripción.

Aprender a posicionarte como un experto en tu sector o convertirte en un referente te ayudará a que las personas sepan quién eres, sepan qué servicios o productos les puedes brindar y tengan confianza en contratar tus servicios o referirte con sus propios contactos.

En un estudio hecho por InsideView y publicado por Harvard Business Review, el 90% de personas que toman decisión en una empresa afirmaron que nunca responden al alcance/contacto al frío (llamadas, mensajes, correos)

En otras palabras, si buscas oportunidades al contactar directamente con gerentes o directivos de empresas que te interesen lo más probable es que no te respondan. PERO si logras trabajar tu Marca Personal tenlo por seguro que éstos querrán conectarse contigo, conversar u ofrecerte oportunidades a nivel profesional que buscas.

Según un estudio de LinkedIn, el 76.2% de tomadores de decisión prefiere trabajar con proveedores que han sido recomendados por colegas o conocidos. Y si ellos tienen entre sus contactos a personas que te conocen, ¿podría ayudarte que tu propia red de contactos te ayude a conseguir oportunidades con tomadores de decisión clave?

Por otro lado, los clientes progresan casi un 60% del proceso de toma de decisiones de compra antes de contratar a un representante de ventas ( Google y CEB), por lo que si desarrollas tu Posicionamiento y consigues un perfil con una sólida propuesta podrás convencer a tu cliente inclusive antes que se ponga en contacto contigo.

Si consigues posicionar tu Marca Personal y hacerte más visible, tus clientes potenciales podrán verte, conocer tus aportes y así sentirse en confianza para ponerse en contacto contigo para conocer más de tus servicios.

Según un estudio de HBR sobre cómo se comportan los compradores, señala que el 81% tiene mayor propensión a involucrarse con una marca fuerte y reconocida, lo cual también muestra que el potenciar tu Marca Personal te ayudará a conseguir oportunidades con empresas clave!.

Por último, según otro estudio de LinkedIn un 92% de clientes se conecta voluntariamente con profesionales que son considerados líderes de opinión en su sector (LinkedIn).

Como siempre aquí, el curso es gratuito. 

Enlace al curso Crea tu Plan de Marca Personal 


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

Igual alguno de vosotros ha oído hablar de las Raspberry Pi, pero no tiene muy claro lo que es. Un ordenador, una placa electrónica...

Lo cierto es que esta placa es simplificando, un ordenador básico, pequeño y de coste reducido con el que se pueden desarrollar infinidad de proyectos personales, profesionales y de ocio. Desde domótica a controladores industriales, pasando por centros multimedia.

A diferencia de lo que puede parecer, iniciarse no es complejo. Crear proyectos propios avanzados puede serlo, pero aprovechar y personalizar los ya realizados por otros no.

Para empezar a conocer la plataforma os enlazo a un conjunto de tutoriales que arrancan desde lo más básico. 

Enlace a Tutoriales con Raspberry Pi   


Roberto Barco

* Si sigues los tutoriales y quieres dejar tu opinión de los mismos en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

08 abril 2022


Antes de ponerse como un loco a hacer composiciones con cualquier herramienta que tengamos al alcance, es recomendable conocer (al menos mínimamente) las nociones básicas del diseño gráfico. Tipografías, disposición, teoría del color, etc.

Os traigo hoy un curso introductorio en ese sentido que espero os sea de interés y utilidad.

Enlace al curso Conceptos básicos de diseño gráfico


Roberto Barco

* Si realizas el tutorial y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

01 abril 2022


Aunque ya somos pocos los que vamos con la cámara a cuestas, lo cierto es que gracias a los móviles casi todo el mundo hace sus "pinitos" con la fotografía.

Además, el auge de las redes sociales hace que tiremos de ese recurso para ilustrar nuestras publicaciones, sean personales o profesionales. Es sobre todo en este último caso en el que vale la pena tener nociones del correcto uso de una cámara digital, sea dedicada o integrada en un smartphone. 

Os dejo un curso para dar los primeros pasos. Este es el contenido.


Este curso es como siempre, gratis.



Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.

 

Es posible que tengas un pequeño negocio y quieras darle algo de visibilidad en la red o quizá quieras dar a conocer habilidades que puedas ofrecer a modo de freelance. 

Sea por el motivo que sea, si quieres "profesionalizar" tus acciones publicitarias en Instagram es mejor que lo hagas con criterio y puede que este curso te ayude a ello.

No presupone conocimientos previos, es gratuito como siempre y está alojado en Udemy.

Te pego a continuación el contenido de las diferentes secciones.

Enlace al curso Dominando la Publicidad en Instagram


Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.
 


Python es un lenguaje ampliamente utilizado y más que recomendable conocer para aquellos que quieran adentrarse en el mundo de la programación.

Para los que empiecen de 0, traigo un curso de introducción de la Universidad Politécnica de Valencia alojado en EDX. 

Este es el resumen del contenido de los módulos de los que se compone.

Módulo 1. En el módulo reflexionamos sobre las razones para aprender a programar y definimos qué es un programa informático, comentando las razones por las que hemos elegido Python para aprender a programar. Luego veremos una serie de cuestiones prácticas sobre las herramientas a utilizar en el curso, como la navegación por el sistema de directorios, la instalación del entorno Anaconda, el uso del intérprete de Python, qué son los Jupiter notebooks y cómo descargar el material del curso para trabajar en local y cómo usar la interfaz de desarrollo Spyder, para acabar hablando de la estructura de Python y de los tipos de errores que aparecen al programar.

Módulo 2. En el módulo tratamos el concepto de variable y los distintos tipos de datos que pueden utilizarse en Python, desde los sencillos como los números enteros a los más complejos como los diccionarios o las tuplas. Veremos también las expresiones matemáticas y su precedencia y las expresiones lógicas con sus operadores AND, OR y NOT.

Módulo 3. En el módulo se comenta el concepto de flujo de ejecución y los distintos tipos que existen, empezando con el más simple, el flujo secuencial. Luego pasamos a como utilizar decisiones en Python con el comando if, y cómo permite desviar el flujo del programa, para acabar tratando los flujos iterativos, donde conocemos los bucles for y while. Comentamos también dos comandos básicos, print() para mostrar resultados e input() para introducir parámetros, y vemos cómo se usa el indentado del código para agrupar las instrucciones en los comandos anteriores y cómo incluir en el código mecanismos para tratar los posibles errores de ejecución que puedan producirse.

Módulo 4. En el módulo tratamos de forma práctica como resolver problemas simples usando bucles iterativos y decisiones. Trabajaremos como clasificar números en pares o impares, encontrar números divisibles por uno dado, contar elementos, sumar valores o calcular medias de una lista, ver si existe un elemento concreto o encontrar el mayor o el menor valor de la lista.

Módulo 5. En el módulo introducimos el concepto de función como mecanismo de reutilización de código y vemos cómo pasarle parámetros a una función y hacer que devuelva resultados. También veremos como agrupar las funciones en módulos y paquetes para estructurar nuestro código y para incorporar código de otros programadores con facilidad. Finalmente trataremos la notación orientada a objetos que podemos usar en Python para llamar a ciertas funciones.

Módulo 6. En el módulo tratamos las cadenas de texto, cómo se almacenan en memoria y cómo pueden manipularse. Veremos como extraer un trozo de una cadena, cómo encontrar una cadena en otra (por ejemplo una palabra en una frase) y como manipularla con diversas funciones que nos permiten convertirla a mayúsculas o minúsculas, dividirla en varios trozos o quitar los espacios del principio y del final. Finalmente hablaremos de los códigos de caracteres y de la importancia de manejarlos correctamente a la hora de trabajar con ficheros de texto.

Módulo 7. En el módulo tratamos cómo se almacena el texto en ficheros, las distintas formas que tiene Python de abrir un fichero de texto y las funciones y métodos necesarios para cargar el contenido del fichero en variables, moverse por el fichero de texto y escribir en él. También veremos un ejemplo práctico de cómo afecta la selección del código de caracteres al abrir el fichero.

Examen final.

Como siempre aquí, el curso es gratuito.

Enlace al curso Aprender a programar en Python 



Roberto Barco

* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.
Contribuye!!! Recomienda un curso