Pero ¿qué es eso de la marca personal? Cojamos la definición que nos aporta Andrés Pérez Ortega, uno de los referentes en España sobre este campo.
Dejar una Huella concreta y memorable descubriendo Quién eres, aportando un Valor singular en un Grupo específico de Personas, generando Confianza y Sintonía mediante una Comunicación eficiente
Ya sea para destacar en la búsqueda de empleo o progresar en el actual, tener una buena marca personal que nos represente (se aplica en lo online y en lo offline) es un aliado imprescindible. Por otro lado, dado que es algo que lleva tiempo, es importante no esperar a "necesitarla" para empezar a construirla.
Por tanto, si te pilla un poco lejos el tema, te recomiendo que te empieces a familiarizar y evalúes desarrollarla.
Para unos primeros pasos te dejo un curso alojado en Udemy que se presenta con esta descripción.
Aprender a posicionarte como un experto en tu sector o convertirte en un referente te ayudará a que las personas sepan quién eres, sepan qué servicios o productos les puedes brindar y tengan confianza en contratar tus servicios o referirte con sus propios contactos.
En un estudio hecho por InsideView y publicado por Harvard Business Review, el 90% de personas que toman decisión en una empresa afirmaron que nunca responden al alcance/contacto al frío (llamadas, mensajes, correos)
En otras palabras, si buscas oportunidades al contactar directamente con gerentes o directivos de empresas que te interesen lo más probable es que no te respondan. PERO si logras trabajar tu Marca Personal tenlo por seguro que éstos querrán conectarse contigo, conversar u ofrecerte oportunidades a nivel profesional que buscas.
Según un estudio de LinkedIn, el 76.2% de tomadores de decisión prefiere trabajar con proveedores que han sido recomendados por colegas o conocidos. Y si ellos tienen entre sus contactos a personas que te conocen, ¿podría ayudarte que tu propia red de contactos te ayude a conseguir oportunidades con tomadores de decisión clave?
Por otro lado, los clientes progresan casi un 60% del proceso de toma de decisiones de compra antes de contratar a un representante de ventas ( Google y CEB), por lo que si desarrollas tu Posicionamiento y consigues un perfil con una sólida propuesta podrás convencer a tu cliente inclusive antes que se ponga en contacto contigo.
Si consigues posicionar tu Marca Personal y hacerte más visible, tus clientes potenciales podrán verte, conocer tus aportes y así sentirse en confianza para ponerse en contacto contigo para conocer más de tus servicios.
Según un estudio de HBR sobre cómo se comportan los compradores, señala que el 81% tiene mayor propensión a involucrarse con una marca fuerte y reconocida, lo cual también muestra que el potenciar tu Marca Personal te ayudará a conseguir oportunidades con empresas clave!.
Por último, según otro estudio de LinkedIn un 92% de clientes se conecta voluntariamente con profesionales que son considerados líderes de opinión en su sector (LinkedIn).
Como siempre aquí, el curso es gratuito.
Enlace al curso Crea tu Plan de Marca Personal
* Si realizas el curso y quieres dejar tu opinión del mismo en los comentarios, será de gran utilidad para la comunidad.